top of page
Laura sierra paucar-1.jpg
Creo que cada día es posible desarrollar TALENTO PARA VIVIR, creo que es cuestión de método
…método para
darme cuenta,  activar la voluntad y la autodeterminación y desde ahí, seguir el rumbo de disfrutar mi vida con la actitud que he elegido para aprender de cada instante y para cada instante.
Laura Sierra Arango

Algo de mi historia personal...

Tengo la plena convicción de que la vida es un regalo invaluable, aunque no siempre lo vi así. Por el contrario, en muchas ocasiones, no sentía este agradecimiento y amor inmenso por la vida y aunque no me siento orgullosa al reconocerlo, hace parte de mi historia y de mi aprendizaje como ser humano en construcción.

Afortunadamente, hoy, soy una apasionada del arte de vivir y creo que cada día es una oportunidad para desarrollar el TALENTO PARA VIVIR.

Nací en Medellín - Colombia en el año de 1974 y mi infancia no fue feliz. Por muchos momentos me cuestioné al respecto y sentí que aquello había sido doloroso e injusto. Con el pasar de los años y mi experiencia acumulada, comprendí que gracias al aprendizaje que he extraído de estas vivencias tengo hoy la claridad y la capacidad de TENER TALENTO PARA VIVIR y es por ello, que con más ganas voy asumiendo cada día desde una actitud que me permita ir en el rumbo que he decidido para disfrutar la vida.  

Aprendí el sentido de la palabra RESIGNIFICACIÓN, decidí madurar, asumirme y hacerme cargo, independiente de las situaciones que se presentan y que no controlo. Adquirí coraje, fuerza y valentía, encontré sentido… un maravilloso sentido.

 

Decidí construir una hermosa familia y encontré un propósito profesional (pues había estudiado una carrera que no me apasionaba) y decidí enfocar mis esfuerzos profesionales y mis habilidades para convertirme en una facilitadora de procesos de despliegue de potencialidades para otros y para mí misma.

 

Cambiar el “chip” no ha sido fácil, porque ha significado reconocer que en muchas ocasiones me he victimizado, he dejado de hacerme cargo y no me he asumido. Ha significado cuestionarme, repensarme, reinventarme, retarme, hacer terapia, exponerme ante otros -incluso desconocidos-, reconocer mis miedos, reconocer mis dolores y mis errores… Sin embargo, este proceso ha sido maravilloso porque me ha abierto la puerta a DISFRUTAR LA VIDA y cuando hablo de la palabra DISFRUTAR, me refiero a su verdadero significado etimológico “SACAR, EXTRAER LOS FRUTOS” de este regalo maravilloso que significa estar viva.

 

He ido aprendiendo la gran diferencia entre dos expresiones que en español suenan igual, pero que son tan diferentes: “Ay vida” y “Hay vida”.

“Ay”; es una interjección que se usa para expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción o dolor, según la RAE.

“HAY”; en este caso se diferencia de la anterior porque empieza por H y pertenece al verbo haber. Corresponde a una forma impersonal de dicho verbo para expresar la existencia de algo y en este caso la existencia de la vida.

Que gran diferencia y definitivamente me quedo con la segunda “HAY VIDA”. Estoy viva, tengo este regalo maravilloso y no se hasta cuando, así que decido DISFRUTARLO.

 

Es por eso que hoy, así como yo he transformado mi vida, quiero acompañar a otros que así lo quieran, para que aprendan a conectarse con EL DISFRUTE independientemente de las situaciones que lleguen y, se hagan cargo de sí mismos.

 

Creo que mientras más personas desarrollemos nuestro TALENTO PARA VIVIR, este mundo será mejor y podremos disfrutar más la belleza de ser humanos en construcción, vulnerables, conectados, que habitamos un hermoso planeta, más pequeño de lo que nos imaginamos y con un momento presente en el cual ocurren infinidad de “milagros” para que existamos.

 

Este camino recorrido ha sido maravilloso y me siento agradecida por haberlo recorrido al lado de mi par de amores y otros seres humanos que me han acompañado de forma invaluable.

Curriculum Profesional y Acádemico

Mi perfil profesional está enfocado hacia la facilitación y la consultoría para el desarrollo individual, colectivo y sistémico, utilizando herramientas y metodologías para el despliegue de potencialidades, entendiendo que la movilización y las transformaciones dependen de las motivaciones de las personas.

Estoy convencida que los procesos de transformación inician en el DARNOS CUENTA y que la resolución creativa y el poder de la acción son fundamentales para dicho despliegue de potencialidades.

Cuento con más de 25 años de experiencia profesional y tengo una amplia formación profesional y académica desde diferentes ámbitos técnicos y humanos lo que me permite una mirada holística e integral en los procesos que acompaño y facilito.

  • Pregrado Ingeniería Mecánica. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín Colombia.

  • Maestría en Administración. Tecnológico de Monterrey, México.

  • Actualmente estudiando Psicología.

Image by Brandi Redd

Otras Formaciones:

  • Certificación Internacional Coach Personal y Ejecutivo. TISOC, The International School of Coaching.

  • Facilitadora para el Desarrollo Sistémico Individual y Colectivo. Diplomatura Colegiatura Colombiana.

  • Inteligencia Emocional - Universidad de Barcelona.

  • Meditación y Happy Yoga. Yogacharya Dharmendra Sharma. New Delhi, India.

  • Entrenamiento Liderazgo Master. Colegiatura Colombiana.

  • Consultora Gerencial. Formación de consultores gerenciales Ciudad E. Universidad Eafit.

  • Diplomatura en Asesoría y Consultoría Empresarial. Universidad Pontificia Bolivariana.

SELLO COACH PERSONAL.jpg
SELLO COACH EJECUTIVO.jpg
bottom of page